Una de las cosas que más me llamó la atención en los conciertos fue el hecho que a pesar de que venden cerveza en TODOS los conciertos - algunos entran con el vaso de plástico a la sala incluso - no vi ni un solo lío, ni un mamado haciendose el bobo, ningún desubicado cagándote a patadas y apretándote contra el escenario o contra las rejas para llegar más adelante... Si existe el típico pogo boludo, por supuesto que si te metés en el medio tenés que saltar y bailar y algun empujón te ligás... pero ni rastros del típico bobo mamado... Lleno de grupos de mujéres jóvenes solas sin que ningún gil de cuarta las molestara (aunque por otra parte son MUCHISIMO más simpáticas que su contraparte rioplatense, debo decir)... Un colega mío me comentó que él vio algunos líos por ahí, pero no pasaron 10 segundos y ya tenes 20 monos del tamanio de una pared sacándote del cogote para afuera... Ya sé, más de uno ya va a salir con el tema de "violencia patovica", "violencia policial"... pero no jodan, solo reclamo el derecho de poder disfrutar tranquilo un concierto.
En fin, por qué no se puede ir a un concierto acá donde no estén los giles de siempre?
...
Pasando a otro tema, no pude ir a ver a Xiú Xiú como recomendó sigmur, pero ví un montón de cosas muy interesantes. En Alemania hay ahora una movida grande de grupos que cantan, aunque no lo crean, en alemán. Tienen bastante arrastre sobre todo en los jóvenes que están bastante dividos en, como le encanta decir a la gente de Zona Urbana, en "tribus urbanas"... Mucho punk chupando y merodeando las estaciones de tren, mucho gótico vestidos de negro de pies a cabeza con 40°, hordas de adoradores de hip hop con el tiro de los pantalones por el piso... Debido a la baja inmigración de gente de sudámerica y el caribe, por suerte no tienen engendros como el interbailable y la movida tropical. Mucha gente se siente atraída por la música tropical y toman clases de salsa, pero todavía es algo popular solo entre la gente "chic".
Volviendo a la música, en los 80 hubo un movimiento grande de grupos que generaron una movida que se llamó "Neue Deutsche Welle", o la nueva ola alemana. De ahí salieron grupos y solistas tan dispares y horripilantes como Alphaville, Modern Talking, Nena (alguien se acuerda de 99 red baloons??) y alguna que otra cosa interesante como Herbert Grönemeyer, Westernhagen, Falco - austríaco pero también se lo cuenta - (el que cantaba Rock Me Amadeus, eso es espantoso, pero escuché alguna que otra cosita que tan tan fea no era). Hoy en día hay una serie de grupos que aparecieron y más de uno cree ver una segunda "Deutsche Welle" con grupos como los punk-pop Sportfreunde Stiller (no me gustaron absolutamente nada) y Donots; los puramente pop como Wir sind Helden, Silbermond y Juli; y adicionalmente un movimiento hip hop que para mi gusto da lástima, con gente tratando de imitar a los gangsta americanos y dándo lástima en el camino (Kool Savas, Samy Deluxe, Eko Fresh, Massive Töne, Sido). Buen hip hop se puede escuchar con Die Fantastischen 4 o también algunas cosas de Fettes Brot. Hay un par de tipos que cantan reggae (los dos hijos de inmigrantes negros), Patrice y Gentleman que son bastante potables.
Hay una movida digamos "intermedia" entre alternativa y "mainstream" donde hay cosas buenas como Notwist, los ya legendarios Kraftwerk, Tocotronic, Blumfeld; y por último una movida underground impresionante, me llevaron a ver tanta cosa que ya ni me acuerdo ni qué tocaban ni como se llamaban. Por el camino me olvidé de nombrar a Rammstein; son un caso especial, llenan absolutamente hasta el último asiento todos los estadios donde tocan, la música me parece una bosta, pero los shows son impresionantes.
Por último, hay cosas que me hicieron acordar a Las Vegas, no por los casinos sino por la cantidad impresionante de "muertos artísticos" que hacen gira por Alemania y encima con algún éxito: Lionel Richie, A-ha, Smokie ("who the fuck is Alice???"), Oasis (sacaron 2 discos buenos hace una punta de anios, ahora son unos muertos), Brian Adams, Joe Cocker, y... José Feliciano!!!! Según un colega alemán, "Feliz Navidad" de José Feliciano la pasan siempre en diciembre junto a "Last Christmas" de Wham! Todo dicho. Estuve tentado de incluir a la Vela Puerca y No te va a Gustar en esta lista, pero me voy a portar bien.
Me quedaron una cantidad de grupos en el tintero, los voy a ir poniendo a medida que me vaya acordando y que vaya desempolvando la cantidad industrial de cds con mp3 que me traje.
----
P.D. Para todos esos giles que me dijeron "te vas para Alemania? ahí te ganás todas las minas porque a las alemanas les encantan los latinos..." OLVIDENSE: eso puede haber sido verdad en los 60 y 70, antes de la gran inmigración italiana, griega, espaniola y turca. Tipos como yo en la calle: millones. Que desilusión.